
La bendita medalla que tanto se le resistió al ‘Team Perú' en los Juegos Olímpicos -no solo en París 2024, sino también en las últimas siete ediciones- por fin llegó. Tuvieron que pasar 32 largos años para que el país vuelva a sumar en el medallero de esta prestigiosa cita multideportiva y fue gracias a Stefano Peschiera, que consiguió subirse al podio en la disciplina de vela.
El representante nacional había tenido una gran performance a lo largo de competencia. En la primera etapa completó óptimas regatas en el mar de Marsella, que le llevaron a la final para medirse contra los mejores veleristas del planeta. El peruano demostró estar dentro de esa élite y logró un meritorio bronce.
Su excepcional hazaña en Francia trascendió por todo el país. Y no es para menos. Peschiera le puso punto final a una sequía de 32 años, en los que eñ ‘Team Perú' no pudo celebrar. Juan Giha había sido el último compatriota en subirse al podio en unos Juegos Olímpicos. Pero, ahora, París 2024 tuvo una mística especial para la delegación nacional.
Los peruanos sacaron a relucir su mejor nivel en la nación europea, alcanzando varios diplomas. Evelyn Inga (marcha atlética), Nicolás Pacheco (tiro), Alonso Correa (surf), María Belén Bazo (vela) y la dupla conformada por Kimberly García y César Rodríguez (relevos mixtos de marcha) obtuvieron ese galardón, al posicionarse entre los mejores de sus respectivas pruebas.
Tras tantos intentos frustrados, la medalla lucía como una utopía para el equipo ‘bicolor’. Pero Peschiera logró la gesta y sumó la quinta medalla del país en la historia de los Juegos Olímpicos. A continuación, hacemos un repaso del medallero personal del Perú en este evento multideportivo.
Medallero histórico del Perú en los Juegos Olímpicos
Contando París 2024, ya se han desarrollado 33 ediciones de los Juegos Olímpicos y el Perú ha estado presente desde la primera de todas (París 1900). A lo largo de la historia, cientos de deportistas nacionales han competido por la medalla en esta cita, pero muy pocos pudieron alcanzar el podio. De hecho, el país solo puede presumir cinco preseas olímpicas.
El primero en conquistar ese valioso premio fue Edwin Vásquez Cam, quien brilló en Londres 1948 en la disciplina de tiro -modalidad de pistola libre- para colgarse la de oro. Esa es la única vez que el equipo ‘bicolor’ llegó al primer puesto de una competencia en los JJ.OO. No se ha vuelto a repetir una hazaña similar.
Eso sí, en este deporte de precisión, el Perú ganó otras dos medallas. En Los Ángeles 1984 lo consiguió con Francisco Boza al frente y en Barcelona 1992 con Juan Giha. Ambos ganaron la presea de plata. De la misma manera, la selección peruana de vóley, con Cecilia Taít como principal figura, logró el segundo lugar en Seúl 1988, tras perder la final por 3-2 contra la Unión Soviética.

Ahora le tocó el turno a Stefano Peschiera, que sumó la quinta y además completó el medallero del país con todos los metales. Faltaba una de bronce y él obtuvo el tercer lugar en vela. Con esto, aún el ‘Team Perú' se ubica en el octavo lugar del medallero sudamericano de los JJ.OO., por debajo de naciones como Uruguay, Venezuela, Chile, Ecuador, Colombia, Argentina y Brasil, que lidera la clasificación.
*Team Perú - 5 medallas - 1 de oro, 3 de plata y 1 de bronce - 8° puesto a nivel sudamericano
Cabe mencionar que la delegación nacional todavía no termina su participación en París 2024. María Bramont-Arias competirá en la prueba de 10 km femenino de natación este 8 de agosto; mientras que Gladys Tejeda, Thalía Valdivia, Luz Mery Rojas y Cristhian Pacheco harán lo propio en la maratón femenina y masculina a desarrollarse el sábado 10 y domingo 11 de agosto, respectivamente.
Más Noticias
Óscar Ibáñez rechazó ser asistente de Ricardo Gareca si regresa a la selección peruana, pero advirtió: “Verlo dirigir siempre es bueno, donde sea”
El exarquero se refirió a un posible retorno del ‘Tigre’ a la ‘bicolor’ y de volver a integrar su comando técnico, dejando en claro su deseo personal, aunque reconoció que trabajar con él es “como hacer una maestría”

Perú vs Bulgaria EN VIVO HOY: punto a punto del partido por fecha 5 del Mundial Sub 19 de Vóley 2025
La ‘blanquirroja’ afronta su último partido del torneo con la consigna de cerrar con honor su participación mundialista. Sigue aquí todas las incidencias del duelo frente a la escuadra búlgara

“Me dijo que empujó a alguien”: jugador de Garcilaso cuenta lo que le confesó Aldo Corzo tras polémico gol en Cusco
Según Orlando Núñez, lateral del cuadro cusqueño, el capitán de Universitario admitió haber cometido una falta en la acción que terminó en el único gol del partido, por lo que no ocultó su molestia con el arbitraje

Gol de Aldo Corzo que le dio el triunfo 1-0 a Universitario ante Garcilaso por la Liga 1 2025
En un partido decisivo en Cusco, el capitán ‘crema’ rompió el cero con una aparición oportuna en el área, dándole el triunfo a su equipo

Universitario ganó 1-0 a Deportivo Garcilaso y quedó a un paso del título del Torneo Apertura: gol y resumen del triunfo ‘crema’ en Cusco
Con este resultado, el equipo de Jorge Fossati depende de sí mismo para ganar el primer certamen del año. En la última jornada recibirá a Los Chankas en el Estadio Monumental. Con un empate tendría el título
