
La fiscal coordinadora del Equipo Especial contra la Corrupción en el Poder, Marita Barreto, respondió a los cuestionamientos hacia su trabajo, sus estudios y algunos aspectos de su vida personal. Barreto negó que las investigaciones que realice su equipo estén guiadas por algún sesgo político en contra de la presidenta Dina Boluarte y su hermano, Nicanor Boluarte.
En entrevista a RPP Noticias, Barreto denunció que investigar a funcionarios relacionados con los cargos más altos de la política la ha convertido en víctima de persecución y reglaje, al igual que a los otros fiscales miembros de su equipo.

En ese sentido, recalcó que no se le podría acusar de ejercer persecución política contra algún funcionario, puesto que el Eficcop es el encargado de investigar todos los actos referentes a la corrupción en el poder y los fiscales solo se limitan a hacer su trabajo.
Colabora con investigaciones
Como se recuerda, el periodista Carlos Paredes, de Willax, acusó a la fiscal Barreto de haberse reunido con él y haber entregado información sobre el caso del congresista Guillermo Bermejo, pese a ser reservada. Paredes indicó que este hecho irregular ya fue denunciado ante la Autoridad Nacional de Control del Ministerio Público.
Por su parte, la fiscal Barreto confirmó el encuentro con el periodista y señaló que tras su denuncia, ya se aperturó un proceso de investigación y con este, ya son cinco los que enfrenta. Pese a los graves hechos que se le imputan, negó haber cometido algún acto irregular y aseguró que colaborará con las investigaciones. “Voy a colaborar con todo lo que se me solicite. Es más, ya he estado remitiendo toda la información que se me ha solicitado”, explicó.
Sin embargo, la fiscal dijo que estas denuncias responden a un acto de venganza, puesto que su trabajo resulta incómodo a más de un investigado. Asimismo, Barreto que se usen aspectos de su vida personal, que ocurrieron hace más de 30 años, para intentar desprestigiarla.

Nuevas denuncias
Marita Barreto adelantó que este año, Eficcop presentará formalizará dos nuevas acusaciones contra altos funcionarios, pero no detalló de quienes se trataría. “Estamos preparando ya dos acusaciones que pretendemos presentarlas este año”, comentó.
Asimismo, recordó al gobierno de Dina Boluarte que pidió un incremento al presupuesto que le asignan, para mejorar la logística del equipo, ya que, pese a los pedidos del fiscal de la Nación, se desactivó el equipo especial de la PNP que los apoyaba.
En otro punto, advirtió que las acusaciones y los constantes ataques en su contra están orientados a que deje su cargo como fiscal coordinadora del Eficcop. “Temo que aquí hay una estratagema para retirarme del cargo. (...) yo no tengo ningún interés de quedarme en ningún cargo, porque yo no gano ni más, ni menos. Mi remuneración es la misma. Acá hay un tema de mística, de basta ya de consentir la corrupción. La corrupción en el poder es la más peligrosa”, alertó.
Más Noticias
Beca 18: lo que debes hacer desde hoy, 29 de mayo, para no perder tu beca si fuiste seleccionado
Los resultados fueron publicados por Pronabec a este miércoles 28 de mayo y son miles los jóvenes que tendrán la posibilidad de ser beneficiados con educación superior

¿Por qué tiembla tanto la costa sur del Perú? Cinco sismos en menos de 24 horas remecen Ica
La tierra no deja de temblar en suelo peruano, ubicado en el Cinturón de Fuego del Pacífico, y crece el temor de la ciudadanía de que ocurra un terremoto

Crimen en SJL: asesinan a colectivero frente a su padre y dejan mensaje extorsivo junto al cuerpo
Tras el ataque, el papá de la víctima intentó trasladarlo de inmediato al hospital de San Juan de Lurigancho, sin embargo, joven transportista llegó sin vida

Feriados en Perú: ¿quiénes tendrán libre dos días en junio, por qué y serán compensables?
Según las normativas publicadas en el Diario Oficial El Peruano, los días 7 y 29 del próximo mes figuran en el calendario como feriados nacionales

MEF: Pensión por consumo llegaría en 2027 e independientes aportarían obligatoriamente desde 2028
El reglamento de la reforma previsional cambia las AFP, ONP y todo el sistema. Desde junio de 2027, todos los que cumplan 18 años serán afiliados. En los próximos 15 días recibirán comentarios sobre lo propuesto
