
Carlos Carrillo, director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), se refirió al caso de corrupción al interior de la entidad, en el que resultaron desviados dineros y contratos para políticos luego de una partida presupuestal que aprobó el Ministerio de Hacienda.
A 24 horas de la audiencia, que se llevará a cabo el 7 de agosto de 2024, en la que la Fiscalía General de la Nación determinará cuál será la medida para los tres responsables del escándalo de corrupción, el funcionario fue crítico con lo que pueda pasar en el juicio de Olmedo López, exdirector de la entidad; Sneyder Pinilla, ex subdirector de manejo de desastres; y el empresario Luis Eduardo López, alias El Pastuso.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
En diálogo con W Radio, Carrillo afirmó que, ”no podemos permitir que estos individuos no reparen a la unidad”, señalando que el equipo jurídico de la Ungrd seguirá interviniendo en el proceso como víctima. Asimismo, reveló que, “la unidad buscará que el juez Cidulfo Hernández acceda a la solicitud de enviar a los López y a Pinilla a una detención intramural”.
Frente al futuro jurídico del empresario vinculado al caso, el director de la entidad encargada de la implementación de la gestión del riesgo de desastres dijo que, “el principio de oportunidad del Pastuso se cae”, puesto que “él dijo que tenía tres empresas, y, en realidad, tenía diecisiete”.

A su vez, fue enfático en advertir sobre la importancia de conocer como se gestó la malversación de fondos para implementar medidas y evitar que este tipo de delitos vuelvan a ocurrir en la Ungrd. “Nosotros necesitamos saber cuáles eran esas empresas para no hacer negocios con ellas”, agregó, al tiempo que exigió “que la plata se devuelva” antes de definir un acuerdo.
En ese sentido, dijo que “necesitamos saber quiénes eran sus cómplices” y obtener información de “qué personas que hicieron parte de esa organización criminal siguen ahí”. Ya los tres implicados han reconocido ante la Fiscalía y el juez de garantías del caso, que participaron en un entramado criminal del que se han comprometido a entregar más detalles.
Implicados en el escándalo de corrupción de la Ungrd
De acuerdo con los testimonios de López y Pinilla, entre los principales implicados en el entramando de corrupción al interior de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) destacan los expresidentes del Senado y de la Cámara, Iván Name y Andrés Calle, que presuntamente recibieron multimillonarios incentivos para apoyar varios proyectos de ley.

Otros congresistas supuestamente implicados en el escándalo son el representante a la Cámara, Wadith Alberto Manzur; el senador de la República, Julio Elías Chagüi Flórez; la representante a la Cámara, Karen Astrith Manrique Olarte; la senadora de la República, Liliana Esther Bitar Castilla; el representante a la Cámara, Julián Peinado Ramírez; el representante a la Cámara, Juan Diego Muñoz Cabrera; y el senador de la República, Juan Pablo Gallo Maya.
El exdirector de la entidad salpicó a varios miembros del alto gobierno como el exministro del Interior, Luis Fernando Velasco; el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla. Según Olmedo López, el jefe de cartera, supuestamente, aprobó la entrega de contratos al Ejército de Liberación Nacional (ELN) con el fin de evitar que los diálogos de paz corrieran riesgos.
Carlos Ramón González, exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre), también fue involucrado en las declaraciones de los exfuncionarios, que aseguraron que González fue el responsable de dar las órdenes de entregar los multimillonarios, coimas y contratados a los congresistas.
Más Noticias
Colombia vs. Bolivia EN VIVO, fecha 4 de la Copa América Femenina: Linda Caicedo marcó el quinto gol en Quito
Con el objetivo de llegar a las semifinales, el combinado nacional necesita los tres puntos ante el cuadro del Altiplano, que ya está eliminado en fase de grupos

Vicky Dávila aseguró que Petro “es aliado” de quienes vaticinan una condena contra Álvaro Uribe: “Premió a uno de los persecutores”
El expresidente afronta un juicio oral por los delitos de soborno, soborno en actuación penal y fraude procesal. Su sentencia será conocida el 28 de julio de 2025

Margarita Rosa confesó en qué momento llegó la felicidad a su vida: “Nunca lo habría imaginado”
Con la revelación, la actriz atrajo una amplia atención y comentarios de parte de sus seguidores y críticos

A semanas de comenzar pretemporada, Luis Díaz daría “ultimátum” al Liverpool en caso de que no renueven su contrato
El atacante guajiro ha presionado a las directivas del conjunto inglés para que mejoren sus condiciones salariales, motivo por el que no vería con malos ojos cambiar de club

Colombia se ahorrará más de $300.000 millones con la eliminación de los subsidios del Acpm, confirmó el Gobierno Petro
Edwin Palma, ministro de Minas, dijo que “no tiene ningún sentido que el Presupuesto General de la Nación se utilice para subsidiar camionetas de cuatro puertas y vehículos lujosos”
