
Un hombre barranquillero perdió la vida luego de caer al vacío desde el lugar donde residía en la ciudad de Panamá.
La víctima duró aproximadamente veinte días internado en uno de los hospitales de la ciudad luchando por su vida, hasta que hace un par de días perdió su lucha, a pesar de los esfuerzos del cuerpo médico.
Familiares de Juan Carlos Barrios Barreto, de 34 años, como fue identificado, aseguran que es el momento en que desconocen las causas reales de esta tragedia, que en un principio le causaron múltiples fracturas en su cuerpo y posteriormente le arrebataron la vida.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con la versión que Jesús Barrios, hermano menor de Juan, le dio al El Tiempo, el momento del accidente es una incertidumbre.
“No tenemos detalles exactos del accidente, tenemos el relato de las personas que viven ahí, eso es como un conjunto. Dicen que Juan Carlos se cayó de un tercer piso, el dueño del lugar dice que él se resbaló, hay personas que dicen otras versiones, dicen que fue un conflicto. Realmente no tenemos en sí una hipótesis exacta de lo que pasó. La persona que se dio cuenta no la conocemos, tenemos entendido que vivía en el lugar también, informaron a la Policía, esta llegó, y se lo llevaron en una ambulancia al hospital, donde entró sin identificarlo, porque no tenía documentos en ese momento”, dice Jesús.

Su hermano aseguró que en el momento que tuvieron conocimiento del accidente de Juan Carlos, lograron reunir el dinero para enviar a su otra hermana hasta el país vecino para estar pendiente de él y sus cuidados, sin embargo, en este momento no cuenta con la suma de $8 millones que son los que solicitan para realizar la repatriación del cuerpo, y asegura que poner el caso ante las entidades competentes demandará más gastos y tiempo.
“No hemos ido a la Embajada ni nada de eso, porque ellos manejan un proceso más lento y nosotros queremos verlo lo más pronto posible. Estamos haciendo una recolecta, los amigos se han puesto la mano en el corazón y de gente que no conozco, porque hemos solicitado la ayuda en redes sociales”, señaló.
Jesús aseguró que para la velación y la sepultura podrían cubrir todos los gastos, pero que la real urgencias es la repatriación, por lo que habilitaron una cuenta de Nequi con el número 3008248275 para quienes quieran contribuir de manera económica.

Con respecto a la deudas del hospital rondaban cerca de los $100 millones pero lograron reducir el cobro al 10% del valor, cancelaron $200.000 y el resto del dinero lo pudieron cubrir.
La víctima llegó al país vecino en el año 2022 en busca de un mejor futuro, donde se desempeñó en varios empleos como personal de seguridad, construcción y en una empresa de alimentos.

Familiares y amigos de Juan confiaban en que podría salir con vida del hospital tras varios reportes de los médicos en los que aseguraban mejoría en su estado de salud, sin embargo, en un momento todo fue en retroceso y falleció. Comentó Jesús que en medio de su alegría fue el primero que conoció el desafortunado hecho.
“Fui el primero de la familia que recibió la noticia, porque mi hermana estaba en la iglesia y no había podido contestar. Yo estaba saliendo del turno de trabajo cuando me llamaron a darme la noticia. Me impactó, estaba feliz, porque esa misma tarde me llamaron que estaba bien, que estaba mejor. Eso me había alegrado, estaba feliz, porque estaba desanimado en el turno”, recuerda el joven.
Más Noticias
Héctor Carvajal sería el elegido: Senado definirá si el abogado cercano a Petro llega a la Corte
La votación está prevista para este martes 20 de mayo de 2025
Gobierno Petro expidió decreto clave de la reforma pensional, pero persisten dudas a menos de dos meses de aplicarla
Este decreto establece parámetros generales sobre las prestaciones que se entregarán y las condiciones para acceder a la renta básica del Pilar Solidario

Contratos OPS en alcaldía de Claudia López costaron 4 billones: ¿cómo creció tanto la contratación?
A lo largo de los cuatro años del gobierno de Claudia López, el incremento en la cantidad de contratos fue del 25,89 %

Se registró un temblor de magnitud 3.0 en Santander
Colombia es uno de los países susceptibles a una mayor actividad sísmica, por lo que es importante estar preparado ante cualquier evento de gran intensidad

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Medellín este domingo 18 de mayo
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
