
Durante la tarde del 5 de agosto, habitantes de la sindicatura de Costa Rica, perteneciente a Culiacán, Sinaloa, reportaron a través de redes sociales la movilización de las fuerzas de seguridad durante una aparente persecución.
Versiones recogidas por El Sol de Sinaloa descartaron la existencia de enfrentamientos armados, como apuntaron los primeros rumores, y precisaron que el despliegue de agentes del Ejército Mexicano correspondía al seguimiento de vehículos en los que viajaban personas armadas.
Horas más tarde, se dio a conocer que en un ejido de la localidad de Pueblo Nuevo miembros de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) encontraron abandonada una camioneta Volkswagen Amarok de color azul marino. El vehículo fue hallado con las puertas abiertas y en su interior había múltiples artículos que evidenciaron su posible utilización por miembros de la delincuencia organizada.
Entre los indicios resalta una cubeta llena de estrellas de acero, conocidas como ‘ponchallantas’, chalecos tácticos, porta cargadores y gorras. Asimismo, en el parabrisas de la unidad estaban colgados un par de adornos con forma de sombrero. Ambos tenían pintadas las letras ‘MZ’, lo que en el panorama delictivo es una referencia a Ismael ‘El Mayo’ Zambada, líder del Cártel de Sinaloa recientemente capturado en Estados Unidos.

Los sombreros son un elemento ampliamente utilizado por los grupos armados afines a ‘El Mayo’ para identificarse, pues otro de los apodos conocidos del capo es ‘El Señor del Sombrero’.
Debido a que los agentes militares encontraron la camioneta completamente abandonada, no se informó ninguna detención relacionada con estos hechos. Reportes preliminares señalan que los ocupantes del automotor presuntamente lograron huir a pie.
En la misma zona, a casi dos kilómetros de distancia, el personal del Ejército también halló una motocicleta color amarillo con negro, la cual estaba tirada al interior de un canal lateral cerca de la orilla del pueblo. El conductor de este vehículo, acorde con primeros reportes, también habría escapado.
Hasta el momento de la presente publicación, la Sedena no ha emitido un pronunciamiento público respecto a los hechos. Del mismo modo, la Fiscalía General del Estado (FGE) de Sinaloa tampoco ha compartido mayores detalles, por lo que se desconoce si hay alguna investigación en curso relacionada con el reciente hallazgo.
Debido a la difusión de versiones contrarias sobre las circunstancias en las que ocurrieron los arrestos de ‘El Mayo’ Zambada y de Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán Loera, habitantes de Sinaloa manifestaron a diversos medios de comunicación su temor por una posible escalada de la violencia.
Ante esto, el gobierno federal ordenó un reforzamiento a los operativos de fuerzas de seguridad en el estado y confirmó que, hasta el último día de julio, no había indicios de enfrentamientos entre las facciones de Los Mayos y Los Chapitos.
Más Noticias
Pensión Mujeres del Bienestar 2025: estas beneficiarias recibirán el pago de 6 mil 200 pesos del lunes 14 al viernes 18 de julio
El programa social forma parte de los apoyos económicos de las Pensiones del Bienestar del Gobierno de México

¿Contingencia ambiental en CDMX? La calidad del aire del 14 de julio
Diferentes tipos de contaminantes se encuentran en el aire, muchos de ellos los respiramos, es por eso que las autoridades capitalinas advierten sobre la condición del oxígeno en la capital del país y la zona conurbada

El indicador de referencia de la bolsa mexicana terminó sesiones este 14 de julio con baja de 0,41%
Cierre de operaciones México S&P/BMV IPC: la incertidumbre es ya una constante en los mercados internacionales

¿El SAT te puede quitar dinero de tus ahorros de Afore? Te explicamos
La Ley del Impuesto sobre la Renta regula los ingresos a los que se les pueden aplicar gravamen

Valor de cierre del euro en México este 14 de julio de EUR a MXN
Se registró un alza en los valores del euro con respecto a la jornada anterior
